Social Icons

jueves, 3 de agosto de 2017

Dunkerque (Dunkirk) (2017)



Dunkerque era una de las películas más esperadas del verano, sobre todo si eres fan de Cristopher Nolan, y una vez vista he de decir que no ha decepcionado, aunque tampoco diría que es la mejor de la filmografía del director británico, pero sí que la incluiría entre las mejores.

La cinta está basada en un episodio de la Segunda Guerra Mundial, que involucró a los soldados británicos, belgas y franceses que se apostaban en esa ciudad, y consitió en la evacuación de más de 300.000 hombres de Reino Unido. El filme está escrito y dirigido por Nolan, y cuenta con una impresionante banda sonora del célebre Hans Zimmer. 

En cuanto al reparto, pese a contar con actores de renombre como Tom Hardy, Mark Rylance o Cillian Murphy, no llevan la carga argumental de la película sobre sus hombros, no es una cinta en la que destaquen las actuaciones; como suele ser habitual en el cine de Nolan, con la excepción del personaje del Joker de la película El caballero oscuro, a cargo de Heath Ledger.

El aspecto de más importancia del filme es el sonido acompañada de la BSO de Zimmer, todo suena como tiene que escucharse, y te hace esar inmerso en el fragor de la batalla. Además el juntar la música de Zimmer con la dirección de Nolan te consigue mantener en tensión en momentos claves de la película. Y te mete de lleno en la angustia de sobrevivir, hecho que se repite en varias escenas, donde se refleja la ansiedad del soldado de no morir ahogado.

El gran valor de la cinta es conseguir meterte en la batalla, y no solo en la película. Es lo más parecido a estar en una guerra, y es la película que más me ha acercado a esa sensación de estar en el capo de batalla. Otro gran aspecto a destacar, es que los hechos no ocurren de una forma lineal, de hecho, al comienzo, da unas claves temporales para entender mejor el desarrollo de la acción. Además, destacaría la fotografía en esta película, es de los mejores que he visto aplicado al cine bélico, y con especial atención a las escenas de las aeronaves.

Veo esta película como firme candidata a llevarse unos cuantos premios Oscar: en los que conciernen al sonido y banda sonora  casi seguro; y de los grandes galardones, apostaría por mejor película y mejor director, ¡con estas dos premios tengo mucha menos confianza en mi apuesta. Veremos si se cumplen mis cábalas, aunque es mucho aventurarse a estas alturas.

Y por último, mencionaría como esencial, que Nolan se deshace de las cadenas del giro argumental, consigue un filme sólido, sin tener que hacer un giro que desconcierte al espectador. Eso sí, no pierde otra de sus esencias, que es la de la tensión argumental.

Tráilers:
En inglés:




En español:




Valoraciones
IMDb: 8,5/10
Filmaffinity: 7,5/10
Rotten Tomatoes: audiencia: 4,1/5 // crítica: 8,7/10
Metascore de Metacritic: 94/100
Mi nota: 9/10 

 
 
Blogger Templates