Social Icons

miércoles, 1 de febrero de 2017

Oasis: Supersonic (2016)


Soy muy fan de los documentales sobre artistas o grupos musicales, y más si están bien hechos como este que comentaré a continuación, o este otro que ya analicé: Cobain. Montage of Heck (2015).

Oasis: Supersonic es un documental dirigido por Mat Whitecross, y como indica el título, es sobre la banda británica de britpop, Oasis. Desde los comienzos de los de Manchester, con su primer disco de estudio Definitely Maybe, que salió a la venta en 1994 y tiene como canciones más conocidas: Live Forever, Supersonic y Cigarrettes & Alcohol. El documental termina con el grupo en su cúlmen, en la promoción de su LP más conocido y reconocido (What´s the Story) Morning Glory?, que tiene singles tan populares como son Wonderwall, Champagne Supernova o Don´t Look Back in Anger.

El documental se centra en la vida de los dos miembros principales de la banda británica, Liam y Noel Gallagher, desde su niñez hasta los inicios de Oasis. Está desarrollado en un tono concialador entre ambos hermanos, son conocidos los desencuentros que tuvieron, que provocó la disolución de Oasis en 2009. En la cinta se presenta a Noel como el alma y compositor de la banda, y a Liam como el cantante e imagen de la misma.

Un aspecto que me gustó es la elección de temas, la mayoría sonando en directo a lo largo de las giras, como las que les llevó a Japón; entre las canciones que se escuchan están la mayoría de las que he mencionado en el segundo párrafo del escrito. También me resultó interesante que explicasen el origen de alguna canción como Supersonic. Las imágenes y vídeos que se muestran a lo largo de la cinta, ayudan a ver a los hermanos Gallagher de una forma más cercana y humana, y siempre ayudan a la calidad del documental.

Sin embargo, el documental se me quedó corto, no en cuanto a duración, si no con respecto a que se dejan en el tintero grandes discos como es el disco Be Here Now (1995), con éxitos del calibre de Stand By Me o Don´t Go Away; o canciones tan relevantes como Stop Crying Your Heart Out del LP Heathen Chemistry (2002).

Valoraciones:

IMDb: 8/10.
Filmaffinity: 7,4/10.
Metascore de Metacritic: 71/100.
Rotten Tomatoes: crítica: 7/10 // público: 4,2/5.
Mi puntuación: 8/10.

Tráiler:




Si os han entrado ganas de escuchar a Oasis, aquí tengo una playlist de la banda en Spotify, disfrutádla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
 
Blogger Templates