Social Icons

martes, 7 de marzo de 2017

La ciudad de las estrellas (La La Land) (2016)


La La Land es una película musical estadounidense, escrita y dirigida por Damien Chazelle. Está protagonizada por Emma Stone en el papel de Mia, y Ryan Gosling en el de Sebastian. El filme se vio envuelto en la polémica de la última gala de los Oscar, al ser designada como Mejor Película, cuando el galardón le correspondía a Moonlight.

La trama se centra en dos jóvenes, es una cinta de muy poco peso, por parte de los actores secundarios. Mia tiene como sueño ser actriz, va de audición en audición, mientras trabaja en una cafetería en Hollywood. Sebastian es un pianista de jazz, que se gana la vida trabajando en lugares, que al no le placen, no está en lo mejor de su carrera. Los sueños de ambos, serán uno de los pilares de la historia.

La cinta está muy cuidada, está hecha al más mínimo detalle. Se nota la mano en la dirección de Chazelle, cada plano, cada secuencia, es un disfrute. Introduce elementos del cine cláscico, como el tipo de letra, y los cambios de escena, poniendo la pantalla en negro, exceptuando el centro, en un círculo, que se expande para seguir con la película.

La ciudad de las estrellas, como se titula en España, no es el musical prototípico, abunda el guion, y nada desdeñable. No es solo, una compilación de canciones y coreografías musicales, que se sucede para contar la historia, sino que los temas y bailes son un elemento que enriquecen el argumento. Del musical mantiene lo que es obvio, la escenografía musical, pero también el tono desenfafado, y alegre, propio de muchos musiclaes.

En el apartado de actuaciones destaca Emma Stone, que desborda alegría, y un papel que parece más sencillo de lo que es, suele ser más fácil expresar tristeza que felicidad, y en el caso de Stone consigue ambas facetas del personaje. Además, hemos descubierto a una magnífica cantante. Y esta actuación le ha valido el Oscar, siendo relevante por no ser un papel de drama, que son los que suelen copar los galardones. Ryan Gosling también se come la pantalla, y es parte imprescindible, en este tándem que forma con Stone, pero quizá, está menos deslumbrantes que la actriz.

Chazelle revitaliza este género, que brillaba por su ausencia, la última oscarizada fue Chicago, en 2002; y de los últimos años recuerdo Sweeney Todd, o Los Miserables. No puedo pensar, en mejor persona que el director de Whiplash, es un maestro a la hora de introducir la música en la película, de manera que sea pilar fundamental de sus dos películas. Y se ve reflejado su pasión por el jazz, que al público le llega sin filtros, y muy claro. La banda sonora es estupenda, y muy recomendable de escuchar, y no solo en la película, también como ente propio.

La La Land fue una de las grandes triunfadoras de la última ceremonia, la 89, de la Academia. Recibió 6 Oscar, incluyendo el mencionado de mejor actriz, además del de mejor director para Chazelle, mejor cinematografía, mejor diseño de producción, mejor banda sonora, y mejor canción original, por City of Stars

La cinta de Damien Chazelle debió alzarse con el galardón a mejor película, pese a que Moonlight sea una gran película, La La Land será recordada, porque su forma de contar la historia, el cómo, es sublime; mientras que la otra tiene mejor trama que ofrecer, pero la forma de contarla, no es más que correcta. Sin embrago, la mejor canción original, tuvo que ser para How Far I´ll Go, de la película de Disney, Vaiana (Moana).

Por último, no soy un gran fan del estilo musical, por eso, me sorprendió aun más la película, iba con prejuicios antes de verla, previendo que no me iba a gustar, pero no fue así, es más, me encantó. La disfruté mucho.

Tráiler en español:



Tráiler en inglés:



Valoraciones

IMDb: 8,4/10.
Filmaffiity: 7,8/10
Metascore de Metacritic: 93/100
Rotten Tomatoes: crítica: 8,6/10. // audiencia: 4,2/5
Mi valoración: 8,5/10.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
 
Blogger Templates