Social Icons

lunes, 15 de mayo de 2017

Los 90, la última gran década del rock


En este artículo incluiré algunas de mis canciones preferidas del rock de esta década, voy a intentar ir más a lo menos conocido, por tanto, excluiré de este post, muchas de las grandes bandas. Quiero demostrar que no todo fue Nirvana, Pearl Jam o Green Day, que hubo más artistas, y sobre todo, más canciones icónicas, fuera del Smells Like Teen Spirit, Alive o Basket Case.

Los 90 es mi década por excelencia del rock, seguro que la mayoría discrepa, pero no me las voy a dar de culto, y decir que los 70 o los 80, son las mejores décadas del estilo rock, que probablemente lo sean, pero no son las que más conectan conmigo. También me voy a centrar en un área geográfica concreta, Estados Unidos, y el estilo que escogido es un rock alternativo, cercano al grunge y al hard rock, en muchas de las canciones.

Hecha la introducción, hago una selección de mis canciones preferidas, de bandas menos conocidas por el gran público. No será una lista en orden de mayor a menor preferencia, simplemente, será una enumeración.

1. Hunger Strike - Temple of the Dog. (el enlace dirige a la aplicación de Spotify)
El nombre del grupo seguro que os resulta desconocido, pero esta banda esta formada por artistas bastante conocidos, de la escena grunge. Temple of the Dog es. lo que se llama en el mundo musical, un supergrupo, que viene a ser: la agrupación de miembros de diferentes bandas, que confluyen para grabar un disco o algunos discos, bajo un nombre común, en este caso, se unen integrantes de Pearl Jam y de Soundgarden.

No voy a adentrarme mucho en la historia de la banda, más que se formó en tributo del difunto Andrew Wood, cantante de lo que ahora es Pearl Jam (en aquella época se llamaba Mother Love Bone), y que se refudó bajo el nuevo nombre con la llegada de Eddie Vedder. El grupo grabó un disco de estudio, bajo el nombre de Temple of the Dog, en 1991. En esta canción se unen dos de mis voces preferidas, la de Chris Cornell (Soundgarden) y la de Vedder, para hacer uno de los mejores duetos del rock. Hace un año, se anuncio que esta banda iba a hacer una gira, tras cumplir el 25 aniversario del lanzamiento del LP.



2. Selling the Drama - Live.
Live no es una banda muy conocida, pero saltaron al estrellato con su segundo álbum de estudio, Throwing Copper, de 1994, vendiendo más de 8 millones de copias, solo en los Estados Unidos. La canción más icónica de la banda, podría ser más bien Lightning Crashes, pero me gusta más Selling the Drama.

Este grupo, está en activo, aunque se han producido cambios en los integrantes, se podría decir que en 2009 terminó la actividad de Live, como tal. Tienen un estilo que se cataloga en el post-grunge (se acuñó esta distinción tras la muerte de Kurt Cobain), y el hard rock. En concreto esta canción, tiene un estribillo muy pegadizo, y se junta con una voz muy potente, la de Ed Kowalczyk. También animo a escuchar el disco, incluye grandes temas, como los mencionados, I Alone o All Over You



3. Shine - Collective Soul.
Este tema se sitúa en el álbum Hints, Allegations, and Things Left Unsaid, de 1993, fue el gran éxito tanto del grupo, como de este LP, y no han vuelto a tener la repercusión, que lograron gracias a este single, este disco fue el primero de los estadounidenses. 

Otras canciones destacadas de la discografía del grupo, pueden ser The World I Know, o December (45 Version). El estilo, es más de lo mismo, pertenece al mismo género que Live, situados en el post-grunge y el hard rock. Siguen en activo, y han cambiado algunos de sus componenetes, desde que la banda empezó hasta nuestros días.


4. No Rain - Blind Melon.
Este single se encuentra en su álbum debut, Blind Melon, que consiguió vender cuatro millones de copias. El éxito del grupo residió en el single que aquí pongo, y no volvieron a igualarlo con ningún otro tema. Tienen un estilo más alejado del hard rock o post-grunge, del resto de la lista, y se sitúan más en el rock alternativo, tienen tintes de rock más clásico. Y difiere de otros videocíps, en que se usan colores  más vivos, y huye de esa apatía de muchos de los otros vídeos, como el de Live o Collective Soul. También se refleja en la letra, que es mucho más animada.

La banda se disolvió en 1995, debido a la muerte por sobredosis de cocaína, del cantante, Shannon Hoon. Y se volvió a juntar en 2006, ya con nuevo vocalista.



5. Far Behind - Candlebox.
Este single está en el álbum Candlebox. de 1993, siendo su debut; consiguió vender siete millones de copias, y se sitúo en el puesto 7 de la lista de Billboard, durante varios meses. Este álbum,y esta canción son los grandes éxitos de la banda, que no han podido igualar, el disco es bastante sólido, y también recomiendo escucharlo.  Otra canción destacada de su discografía es You, de este mismo LP.  Candlebox se pueden situar entre los estilos grunge y post-grunge, además, de en el de rock alternativo.

La banda se mantiene hoy día en activo, con un período de seis años de separación, también ha sufrido cambios en su composición, algunos miembros se marcharon, y otros les reemplazaron. Como curiosidad, empezaron llamándose Uncle Duke, y se rebautizaron con el nombre actual, en homenaje a un single de Midnight Oil.



6. Lump - The Presidents of the United States.
Esta canción tiene un ritmo acelerado, con un estribillo pegadizo, que consigue desprender gran energía. Otro tema del grupo que destaco es:  la absurda Peaches, que habla literalmente de melocotones, y el estribillo es de esta simpleza:


"Movin' to the country  (me voy a mudar al pueblo)
Gonna eat a lot of peaches (voy a comer un montón de melocotones)"

De este también pongo vídeo, pese a no ser la canción protagonista, pero merece la pena ver el videoclíp, es tan absurdo el final.

El álbum al que pertenecen ambos temas es el experimental The Presidents of the United States, llamado como el grupo y lanzado en 1995, siendo su primer disco de estudio. Es el gran y único éxito, con este LP, llegaron a ser nominados a dos Grammy, es un disco curioso de escuchar. Otra banda más que ha sufrido rupturas y marchas de miembros, aun así, siguen actualmente en activo.

La primera canción es Lump, la segunda Peaches.





7. What´s Up - 4 Non Blondes.
Este grupo y esta canción, es el ejemplo claro del éxito al que se puede llegar gracias a un single. Pero este tema ha eclipsado su propia carrera, y no volvieron a sacar un nuevo LP. También es el tema más conocido que expongo en este post. La canción se encuentra en el álbum Bigger, Better, Faster, More!, de 1992.

El grupo se disolvió en el 1994, y se han reunido eventualmente para dar conciertos, se les podría situar en un estilo entre el hard rock y el rock alternativo. La cantante, Linda Perry sacó también su propio disco, sin mucho éxito. Otra peculiaridad, es que las integrantes son todas mujeres, el rock es un género en el que predominan los hombres.



8. Push - Matchbox Twenty.
Es uno de los grupos, que ha hecho una carrera más sólida de los que he mencionado, junto con Live. Esta canción se encuentra en su primer álbum de estudio, Yourself or Someone Like You, de 1996, del que destaco otras canciones como 3AM o Back 2 Good. Este LP ha vendido 15 millones hasta la fecha, y que también recomiendo escuchar. Push tiene un estribillo muy pegadizo, acompañada de una gran voz, como es la delcantante, Rob Thomas, que también tiene discografía en solitario, y que ha tenido cierto éxito.

Entre otras canciones me gustaría mencionar, ya del nuevo siglo, son Unwell o How Far We´ve Come. Siguen en activo, produciendo discos como el recopilatorio, con canciones exclusivas, Exile on Mainstream, en 2007. El estilo de la banda está situado en el estilo de rock alternativo. Matchbox Twenty sigue en activo, y su último disco data de 2012.

 
9. Semi-Charmed Life - Third Eye Blind.
Este tema es el más icónico de la banda, y se encuentra en su álbum debut, Third Eye Blind, de 1997. La canción tiene un ritmo animado, y es de lo más pegadiza Este LP es el más vendido del grupo, hasta la fecha, e incluye grandes de sus éxitos como: How´s It Going to Be o Jumper.

La banda sigue en activo, y su último disco es de 2015. Su estilo, lo incluiría entre el post-grunge y el rock alternativo. Desde su primer álbum, no han podido igualar su éxito, ni tampoco han sacado grandes temas, aunque si tuviese que mencionar alguno posterior, sería Never Let You Go, de Blue , el que es su segundo LP, de 1999.


10. Higher - Creed.
La canción pertenece a su segundo álbum de estudio, Human Clay, que es de 1999; donde se encuentra esta canción. La banda tiene un estilo situado en el rock alternativo, post-grunge y el hard rock. El cantante es Scott Stapp, que tiene una voz muy potente, que se complementa a las mil maravillas con los instrumentos, en Higher.

El grupo está actualmente inactivo, en 2004 se separaron, y en 2009 volvieron, produciendo un LP. Otras canciones que destacaría de Creed son One Last Breath y My Sacrifice, del álbum de 2001, Weathered. Otro tema que conocido es My Own Prison, del también llamado My Own Prison, de 1997, su primer disco.



Me estoy dejando muchas canciones por el camino, así que si veo cierto interés en este artículo, hará otro post, con la misma estructura, y con el mismo volumen de canciones, y probablemente, lo centre en el britpop y en el rock alternativo en Gran Bretaña.
 
 
Blogger Templates