Social Icons

jueves, 17 de enero de 2019

Las mejores películas dirigidas por mujeres

Este post llevo tiempo pensado en hacerlo, y mi idea inicial era el de poner diez filmes,y así lo haré, pero en dos partes. El motivo de este artículo es la falta de películas dirigidas por mujeres, es una profesión dominada por hombres, y aquí traigo un dato revelador, hasta la fecha, solo ha habido una directora que haya conseguido el Oscar a la mejor dirección: Kathryn Bigelow por En tierra hostil. Y el dato es aun más grave, cuando en las 90 ediciones de los premios de la Academia, solo se han nominado a cinco mujeres en la categoría de dirección.


La imagen muestra los premiados hasta el año 2016, y en las ceremonias posteriores el dato sigue siendo el mismo, solo una mujer directora se ha alzado con la más prestigiosa estatuilla del cine. 

Sin más preámbulos, esta es mi lista de mejores películas dirigidas por mujeres:




En tierra hostil (The Hurt Locker) (2008) 

Dirigida por la ya mencionada Kathryn Bigelow y escrita por Mark Boal. Cuenta con un elenco de lujo, entre los que destacan: Jeremy Renner (en el papel protagonista, el sargento William James), Anthony Mackie, Ralph Fiennes, Evangeline Lilly o Guy Pearce.

Ambientada en la guerra de Irak, un grupo de soldados encargados de desctivar bombas, están en una ciudad caótica donde no saben quién puede ser un enemigo. El sargento jefe muere en una misión, y es sustituido por James, que es más impredecible y hará que su pelotón teman por su vida.

La más galardonada en cuanto a Oscars de la lista, con seis entre los que se encuentran: el de mejor película, dirección y guion original. Fue la gran triunfadora de la ceremonia, a expensas de Avatar que partía como favorita, pero solo consiguió tres estatuillas.



Lady Bird (2017)

Escrita y dirigida por Greta Gerwig, y protagonizada por Saoirse Ronan en un papel que borda, el de una adolescente que se hace llamar Lady Bird. La lista de actores lo completan Laurie Metcal y Tracy Letts como los padres, Lucas Hedges y Timothée Chalamet como sus novios a lo largo del filme y Beanie Feldstein como su mejor amiga.

Christine, o como le gusta hacerse llamar: Lady Bird, es una adolescente en el último año de instituto, está muy interesado en los temas artísticos y quiere ir a una universidad del Este (ella vive en Sacramento). En este año experimentará los sinsabores de relaciones amorosas, relaciones familiares y demás amistades.

La cinta se fue de vacío de los Oscars, no así de los Globos de Oro, donde sí fue recompensada con dos premios: mejor película en la categoría comedia o musical, y el de actriz principal para Ronan en la categoría previamente mencionada. 


Te doy mis ojos (2003)

Película dirigida por Icíar Bollaín y escrita por Alicia Luna junto a la propia Bollaín. Las actuaciones son excepcionales, destacando sin duda a los protagonistas: Laia Marull y Luis Tosar, y por supuesto una secundaria de lujo como fue Candela Peña.


Pilar es objeto de maltrato por su marido, una noche consigue escaparse con su hijo y poco más. Antonio (el marido) tratará de recuperarla y que vuelva a a casa con él con buenas palabras y falsas promesas.

El filme arrasó en la 18 edición de los Goya, con siete galardones, entre los que se encuentran: mejor película, dirección, mejor guion original, actor principal para Tosar, actriz principal a Marull y mejor actriz secundaria para Peña.





Monster (2003)

Filme escrito y dirigido por Patty Jenkins, y protagonizado por Charlize Theron y Christina Ricci. Ambas actrices tienen una gran química en pantalla.

Basada en hechos reales. Aileen Wuornos se enamora de Selby, una joven que encuentra en un bar. No consigue ningún trabajo digno, y con la tarea de cuidar a su novia, seguirá así con la prostitución. Cuando un cliente la maltrata, ella lo mata en defensa propia, y empezará con una espiral de asesinatos a hombres.

Theron fue recompensada con un Oscar a mejor actriz principal, así como con el Globo de Oro a mejor actriz en la categoría de drama.


El piano (The Piano) (1993)

Escrita y dirigida por Jane Campion, y protagonizada por Holly Hunter en un papel estremecedor, el de Ada. Destacan del enlenco: Sam Neill como su marido, Harvey Keytel el amante y Anna Paquin es su hija.

Transcurre en el año 1851. Ada es una mujer muda, que es enviada a Nueva Zelanda tras quedar viuda, la razón del viaje es el casamiento con un granjero con grandes extensiones de tierra. La mujer va acompañada de su hija y de su piano, el cual no puede transportar de la playa donde han llegado. El instrumento lo llevará un vecino a su casa, y dejará que Ada vaya y lo toque.

La película obtuvo tres galardones de la Academia de Hollywood: el de mejor actriz principal para Holly Hunter, el de actriz secundaria a Anna Paquin y por último el de mejor guion original.
 
 
Blogger Templates